Category Archives: Uncategorized
Yo era una chica de letras que iba para periodista de letras, por Elena F. Guiral
Lo mío era simplemente escribir y estaba tan contenta de haberme librado al fin de la tortura de las matrices y de los problemas de física que no acababa de entender y demás historias. Lo tenía tan claro que los … Continue reading
Lo que más me gusta de hacer ciencia es salir corriendo a contarla, por Lucas Sánchez Sampedro (Sonicando)
Me hice divulgador porque siempre me ha gustado contar historias. Soy de esos investigadores a los que les gusta mucho más hablar de su trabajo que leer sobre él. Porque creo que lo que más me gusta de hacer ciencia … Continue reading
Una llama, por Ismael Gaona
Curiosidad y amor. Me casé y un manual de bioquímica, como libro de cabecera de dos, fue el causante de este hermoso disparate. ¿Por qué envejecemos, qué es un/a enzima, por qué existe el término suicidio celular? Preguntas y respuestas, … Continue reading
Divulgador por azar, por Claudi Mans
Me gusta escribir, y en 1983 decidí participar en el Premi Divulga del Museo de la Ciencia de la Caixa, en Barcelona, que me concedieron por un artículo de divulgación sobre por qué se pegan las tortillas en ciertas sartenes. … Continue reading
Todo comenzó por una rubia y un por qué, por Juan Scaliter
Supongo que todo comenzó con una rubia de tres años de edad y una pregunta: “¿Por qué?” La curiosidad de mi hija fue fácil de satisfacer en primera instancia: ¿Por qué flotan los icebergs? Pero luego dio un salto evolutivo, … Continue reading
El periodista para todo que se convirtió en el pionero del periodismo científico, por Manuel Calvo Hernando
Yo era reportero en el diario Ya y, en general, informaba de lo que me decían. En 1955 me enteré de que iba celebrarse en Ginebra la primera conferencia mundial de usos pacíficos del átomo y pedí a mi director … Continue reading
‘Nunca me lo había planteado…’, por JM Mulet
¿Cómo empecé? Pues la verdad es que nunca me había planteado dedicarme a la divulgación científica porque bastante es dedicarse a la ciencia. Si encima pretendes compaginarlo con una vida familiar más o menos normal, pues ya es de nota. … Continue reading
Ingerir montones de ideas y transformarlas en historias, por Luis Quevedo
A toro pasado, todos los puntos parecen conectados. Siendo un chaval leía cualquier cosa, cualquier tema. Me incliné por las ciencias en el colegio -pensaba que en letras uno puede ser autodidacta pero en ciencias no.
Hacer más por la Ciencia divulgando que investigando, por Alfonso M. Corral
En 1998 empecé mi carrera científica investigado los efectos de la insulina. Pero no sólo me interesaba la bioquímica, así que con mi primer sueldo (bueno, era una beca) me suscribí a la revista de divulgación científica Mundo Científico. Siempre … Continue reading
‘La necesidad de compartir el conocimiento’, por Miguel Rodríguez Lago (MiGUi)
No me dedico a divulgar en el sentido de que esto no me da de comer pero sí por afición y devoción. Desde siempre me ha gustado la ciencia, una curiosidad innata que me llevaba a querer aprenderlo todo, constantemente. … Continue reading